PPP. PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS
Hoy vamos a tratar un tema que se aleja de lo que estrictamente sería competencias de una administrador de fincas, pero no de nuestra sencilla cualidad de ciudadanos, el tema de los perros denominados PPP (perros potencialmente peligrosos).
Hace ya unos años que cundió la alarma por la existencia de estos animales y las consecuencias derivadas de su pertenencia y es que acaecieron diversos sucesos de suficiente entidad para que se regulara este tema y así surgieron normativas al respecto, en Andalucía también (http://www.juntadeandalucia.es/organismos/justiciaeinterior/areas/animales-compania/perros-potencialmente-peligrosos.html).
Seguramente alguna vez habrá oído que España no es un país serio y que las leyes se hacen para no cumplirlas y me temo que hay mucho de verdad en ello. La regulación existente en Andalucía y cuyo enlace hemos señalado más arriba señala las siguientes razas como potencialmente peligrosos:
Pitt Bull Terrier
Staffordshire Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Rottweiler
Dogo Argentino
Fila Brasileiro
Tosa Inu
Akita Inu
Doberman
¿Han visto alguno por nuestras calles? Seguro que si.
Este mismo decreto establece la necesidad de obtener licencia con una serie de requisitos para para poder tener un perro de estos y un seguro de responsabilidad civil, además de haber pasado un curso de adiestramiento, entre otros.
Sería interesante conocer el censo de estos animales y por ende cuantos no cumplen con lo establecido.
Dice también que no deberán estar en zonas infantiles y que deberán circular con bozal apropiado y correa fuerte no más larga de un metro, que permita controlar al perro.
Parece que soy el único que los vecirculando sin esas medidas y es que parece que a nuestros gobernantes les basta con publicar reglamentos y decretos y no vigilar su cumplimiento que si pasa algo y pasa, ellos están cubiertos con la inserción en el boletín oficial de esos decretos.
Lo digo porque muy a menudo salen noticias de ataques y daños a las personas y las que saldrán.
Yo los veo, sueltos, correteando con sus dueños y no les puede decir nada pues te contestan que su perro es muy bueno y no lo dudo, pero uno de esos, tan buenos y cariñosos, me atacó y no me pasó nada más gracias a que estaba junto a una verja que pude cerrar.
Pero sean buenos o no, la ley está para cumplirla y no podemos conformarnos con lamentar su incumplimiento.
Pongamos más interés y vigilancia, que si yo los veo más verán la Policía Local.
Deja una respuesta